![]() |
Ejemplo de código fuente, de una clase en JAVA que nos pide por pantalla un valor, y nos muestra el valor introducido parseado al valor primitivo correspondiente. |
ÍNDICE
Código
package ejemplocodigojavavaloresdiversos;
import java.io.*;
/**
*
* @author Javier Crego
*/
public class EjemploCodigoJavaValoresDiversos {
private static BufferedReader stdin = new BufferedReader (new InputStreamReader(System.in));
public static void main(String args[]) throws IOException{
String cadena;
int entero;
float real;
char car;
// se lee un entero y se muestra el valor leído
System.out.print("Teclee un numero entero : ");
cadena= stdin.readLine(); // lee como un string
entero = Integer.parseInt(cadena); // convierte a entero
System.out.println("\nEl entero leido es: "+ entero);
// se lee un real y se muestra el valor leído
System.out.print("\nTeclee un numero real : ");
cadena= stdin.readLine();
real = Float.parseFloat(cadena);
System.out.println("\nEl real leido es: "+ real);
// se lee un carácter y se muestra el valor leído
System.out.print("Teclee un caracter : ");
car = (char) System.in.read();
System.out.println("\nEl caracter leido es: "+ car);
/* se lee y descarta el carácter de final de línea y el de
retorno de carro (caracteres ASCII 10 (o '\n') y 13 ) */
System.in.read();
System.in.read();
// se lee una cadena y se muestra el valor leído
System.out.print("Teclee una cadena : ");
cadena= stdin.readLine();
System.out.println("\nLa cadena leida es: "+ cadena);
}
}
Salida
La salida por pantalla del ejemplo, daría como resultado lo siguiente: